Cuaderno de arte mozárabe, gótico y mudejar.
Buenas a tod@s, espero que estéis bien, toca continuar y para ello vamos a trabajar sobre los estilos artísticos que nos quedan por incluir en nuestro cuaderno de arte. Evidentemente, las notas ya están puestas pero supongo que a tod@s os apetece subir nota de cara a la final. Vamos a realizar un cuaderno de arte mozárabe, gótico y mudejar. Os digo lo que tiene que llevar:
Tenéis para enviármelo hasta el viernes 12 de junio. Ese día tendremos una clase por videoconferencia para hablar de las obras que más nos hayan gustado.
Cuidaos mucho.
- Dos obras de arquitectura mozárabe con sus fotografías e información sobre ellas.
- Dos obras de arquitectura gótica, con sus fotografías e información sobre ellas.
- Una obra de escultura gótica, con su fotografía e información sobre ella.
- Dos obras de pintura gótica, con sus fotografías e información sobre ellas.
- Una obra de arquitectura mudejar, con su fotografía e información sobre ella.
- Nombre de la obra.
- Lugar dónde se encuentra dicha obra.
- Descripción de la obra:
- Arquitectura: cómo está construida y material, elementos constructivos...
- Pintura: qué representa, a quién representa, personajes, cómo lo representa, escena representada, técnica...
- Escultura: qué representa, a quién representa, cómo lo representa, dónde se sitúa, material...
- Cita las características del arte (mozárabe, gótico o mudejar) que observes en dicha obra.
Tenéis para enviármelo hasta el viernes 12 de junio. Ese día tendremos una clase por videoconferencia para hablar de las obras que más nos hayan gustado.
Cuidaos mucho.
![]() |
Torre de San Martín (Teruel). Uno de los mejores ejemplos de arte mudejar turolense. |
Comentarios
Publicar un comentario